Inicio Salud y belleza Cómo hacer trenzas de espiga paso a paso (¡Con imágenes y vídeos!)

Cómo hacer trenzas de espiga paso a paso (¡Con imágenes y vídeos!)

0
Publicidad

Las trenzas de espiga son un peinado muy sencillo de hacer, pero que parece de lo más elaborado. Son ideales para llevar en el día a día cuando no te ha dado tiempo de arreglar tu melena, pero también en una ocasión especial logrando un peinado pulido para que se vea más elegante.

Si tú también eres amante de las trenzas, tienes que dominar también el arte de la trenza de espiga. Su elaboración no tiene nada que ver con las trenzas habituales, ya que solo se hace con dos divisiones del cabello, pero yo diría que es incluso más fácil, y que en ocasiones no importa ni si quiera si la has hecho del todo bien, porque con toque despeinado también sientan fenomenal.

como se hacen las trenzas de espiga

Te contamos cómo hacer una trenza de espiga de forma profesional, a ti misma a una amiga, en pelo largo, corto, rizado o liso, y cómo hacer diferentes tipos de peinados con esta técnica tan fácil. ¡Toma nota y ponla en práctica tú misma!

¿Qué son las trenzas de espiga?

Las trenzas de espiga son un tipo de trenzado en el que se divide el cabello en 2 particiones, en lugar de 3 particiones como se suele hacer de forma habitual en los peinados con trenzas.

Esta trenza está a medio camino entre una trenza de raíz y trenza normal de 3 cabos, pudiendo darle el efecto deseado, comenzando la trenza desde la parte frontal para trenzar todo el cabello, desde la zona de la nuca, haciendo un trenzado en una coleta, o incluso cogiendo la mitad superior del cabello para hacer un semi recogido.

peinado trenza espiga

Según el efecto que le des a tu peinado, puedes llevarlo en cualquier ocasión, para un look más casual, o incluso en una ocasión especial llevando un recogido ligeramente despeinado o una trenza totalmente pulida.

¿Cuándo llevar trenzas de espiga?

Hay diferentes tipos de trenzas de espigas. Cada una de ellas las puedes llevar en una ocasión diferente.

Publicidad

Trenza de espiga detrás

La forma mas sencilla de lucir una trenza de espiga, es hacerla en el centro de la cabeza, justo detrás. Es quizás el tipo de trenza espigada que más práctica necesita, pero si al principio no puedes hacerla tú misma, pídele a alguien que te la haga. ¡Solo tardará un par de minutos!

Para darle un aire más informal y poder usarla a diario llevando el pelo recogido, hazla desde la parte inferior de la cabeza. Es un peinado que se puede hacer en cabello largo y también en media melena, y que se adapta a prácticamente cualquier ocasión.

como hacerse trenzas

Semi recogido con trenza de espiga

Otro de los peinados con trenza que puedes llevar a diario, es un semi recogido, dejando parte de la melena suelta, y cogiendo solo la parte superior de tu pelo para hacer una trenza detrás y centrada.

Es un peinado muy sencillo de hacer, y que si le das un toque despeinado, queda incluso más bonito. ¡Ideal para melenas cortitas también!

peinados trenza espiga

Trenza de espiga de lado

La trenza de lado es perfecta para llevar a diario si la empiezas a hacer en la parte inferior de la cabeza, por debajo de la oreja, o para una ocasión especial si la comienzas en la parte superior como en esta imagen.

como hacer trenzas paso a paso

Si quieres un carácter más desenfadado para un toque juvenil, puedes abrirla un poco y despeinarla ligeramente, consiguiendo un peinado con más volumen.

Trenzas de espiga combinadas

Para un peinado más elaborado, pero igualmente sencillo, anímate a hacerte un combinación de trenzas de espiga. Haz una más pequeña comenzando en la parte superior de la cabeza, para unirla después a la altura de la oreja con el resto de cabello y hacer una trenza de lado más grande.

Despéinala un poco y logra un recogido precioso dejando algunos mechones suelto para una melena ligeramente ondulada. No importa si ese día no tienes el pelo perfecto, porque con la trenza quedará totalmente recogido y no se notará en absoluto.

peinados paso a paso trenzas

Coleta y trenza de espiga

Es uno de los peinados con trenza de espiga más bonitos y elegantes. Comienza haciéndote una coleta alta, recogiendo bien el pelo para que quede un peinado pulido y elegante.

Con el pelo de la coleta, haz una trenza de espiga bien pegada, soltando un poco la parte superior para crear más volumen, pero dejando la punta de la trenza más ajustada. ¡Quedará estupenda como recogido para una ocasión especial!

como hacer trenza espiga

¿Cómo conseguir trenzas de espiga despeinadas?

Si quieres lograr peinados con trenzas de espiga desenfadados, solo tienes que despeinarlas un poco justo después de hacer la trenza. Da pequeños tirones de los cabos de las trenzas hacia fuera, con mucho cuidado para que no se salgan los mechones y queden por fuera.

Hazlo poco a poco comenzando a tirar suavemente de los mechones de la parte superior, para terminar por la punta. Acaba dejando algunos mechones sueltos alrededor del rostro, y si te animas, rízalos un poco para que queden tirabuzones naturales.

cómo hacer una trenza

Lograrás un peinado que se verá muy elaborado y cuidado, pero sin tener que esforzarte demasiado para que te aguante así todo el día.

¿Cómo hacer trenzas de espiga?

Si después de haber visto toda esta inspiración de peinados que puedes hacer con una trenza de espiga, te animas a aprender a hacerla, sigue es estos pasos:

  1. Peina el pelo para quitar todos los enredos y poder manejarlo mucho mejor.
  2. Coloca el pelo hacia un lado si vas a hacerte una trenza de lado, o hacia detrás si quieres que la trenza quede recta. Divide el pelo que vayas a trenzar en dos mitades.
  3. Ve cogiendo pequeños mechones de un lado, y pásalo al otro lado. Primero un mechón de la derecha, que tendrás que pasar a la izquierda, y después otro de la izquierda que pasará a la derecha. Para que quede más bonito, coge los mechones desde el exterior de la división de la melena que hayas hecho.
  4. Ve tensando el pelo mientras los vas trenzando, para que la trenza quede bien hecha y no se deshaga. Si quieres un efecto ligeramente despeinado, puedes hacerlo al final.
  5. Termina de trenzar todo el pelo hasta la punta, y coge el final de la trenza con una gomita.

Puedes ver todos los pasos a través de este tutorial con imágenes:

trenzas de espiga paso a paso

Si tienes el pelo más cortito, y quieres hacerte una trenza de lado, este tutorial para hacer trenza de espiga te será más útil:

peinados con trenzas paso a paso

¿Has podido hacer tu peinado de trenza de espiga con estos tutoriales? Si te han resultados complicado de comprender, sigue leyendo y mira los siguientes vídeos dónde explican el paso a paso en vivo.

Vídeo para hacer trenzas de espiga paso a paso

Este vídeo para hacer trenzas de espigas es uno de los más visitados de todo Youtube. La explicación está en inglés, pero los pasos se ven tan claros, que no necesitarás ni si quiera traducirlos para seguirlos al pie de la letra.

Hacerse trenzas de espiga a una misma

Si tienes el pelo largo y quieres hacerte una trenza de espiga a ti misma, sigue los pasos de este tutorial en vídeo.

Hacerse trenzas de espiga de lado

Hacerte una trenza de espiga de lado es incluso más fácil que detrás. Eso sí, debes tener al menos una media melena para que no se te salgan los mechones fácilmente, y el peinado te aguante todo el día.

Otros tipos de trenzas de espiga

Además de la trenza de espiga clásica, en este vídeo podrás ver otros tipos de peinados con trenzas para pelo largo y corto que te encantarán.

¿Qué te parecen estas trenzas de espiga de diferentes estilos para poner en práctica en tu casa? Es un peinado tan fácil y tan bonito, que seguro le acabas sacando mucho partido en cualquier ocasión en que quieras lucirlo.

Si os gustó el artículo de las trenzas de espiga, no os perdáis tampoco estos artículos relacionados del blog:

Publicidad
Artículo anterior¿Qué cera para el pelo comprar? ¡Opiniones y recomendaciones!
Artículo siguiente12 bolsos grandes y baratos que querrás tener en tu armario
Pili
Apasionada de la moda y las compras online inicié mi andadura con Tu Moda Online en el año 2013. Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí