En los últimos meses no se ha parado de hablar de los productos de belleza coreanos, unos productos súper efectivos que utilizan a diario las chicas de Corea para conseguir esa piel perfecta con efecto porcelana que tanto les caracteriza, y además con precios de lo más asequibles. Pero el último grito ha sido una técnica de maquillaje que nada tiene que ver con las tendencias que suelen poner de moda las it girls norteamericanas: el Jamsu make up, una nueva forma de maquillarse para que la piel se mantenga todo el día mate e impoluta.
Esta técnica coreana utiliza una gran cantidad de polvos para conseguir matificar la piel y lograr un tacto de porcelana sin brillos, pero con la peculiaridad de que necesitamos humedecer por completo los polvos después de aplicarlos para que se fijen por completo.
Si tú también eres fanática de la cosmética coreana, y te encanta probar los nuevos productos de maquillaje coreano que no paran de llegar a Europa, seguro que no vas a poder resistirte a probar también el Jamsu make up. Te explico paso a paso cómo hacerlo, porque tiene su truco, y tienes que seguirlo al piel de la letra para conseguir una piel tan perfecta como las chicas de Corea.
¡Tabla de contenidos del artículo!
¿Qué es el Jamsu Make Up?
El Jamsu make up es una de las últimas tendencias en maquillaje de la que todo el mundo habla. Está basada en la utilización de una gran cantidad de polvos matificantes, que son de gran utilidad para las chicas coreanas que sufren en su país de mucha humedad en el ambiente, causante de los temidos brillos y de que se corra fácilmente la base de maquillaje.
Las chicas de Corea siempre llevan el maquillaje intacto en su día a día, y ésto es porque lo hacen a prueba de agua, sumergiendo el rostro en ella después de haber aplicado la base y una buena cantidad de polvos.
Puede parecer complicado y un tanto tedioso a la hora de llevarlo a la práctica, pero tiene mucha lógica utilizar estos polvos humedecidos, y el resultado siempre suele ser súper positivo. Vamos a ver cómo hacerlo paso por paso.
Cómo realizar el Jamsu Make Up correctamente
Para llevar a cabo esta técnica coreana de maquillaje es muy importante comenzar limpiando e hidratando bien el rostro, aplicando justo después la base de maquillaje de forma habitual, así como cualquier otro maquillaje de base o corrector que tenga una textura fluida.
El siguiente paso es similar a la ténica del ‘baking’ que tanto se puso de moda hace algunos meses, aplicando una capa gruesa de polvos matificantes translúcidos, o en su defecto, polvos de talco para bebé. El rostro se verá del todo blanco, sin necesidad de difuminarlo, porque a continuación vamos a hacer el paso más importante.
Para continuar con esta técnica de maquillaje coreano, introducimos el rostro completamente en un recipiente con agua muy fría durante al menos 15 o 30 segundos seguidos, de forma que todos los polvos de tu rostro queden bien empapados.
Cuando saquemos el rostro del agua, secado muy levemente con una toalla a pequeños toquecitos, sin arrastrar los polvos ni el maquillaje, y esperamos a que se seque por completo al aire sin tocarnos la cara.
Una vez que se haya secado, los polvos habrán quedado invisibles, pero si se siguen notando en algunas zonas, difuminamos con una brocha grande para que no se vean en absoluto.
Cuando el proceso ha terminado, solo tendrás que terminar de aplicar el resto de maquillaje: ojos, colorete, labios, cejas, y todo lo que necesites para estar perfecta con tu nueva piel de porcelana.
Jamsu Make Up en Youtube
A través de Youtube ya podemos encontrar muchos video tutoriales de chicas que ha probado la técnica del Jamsu make up, explicando el paso a paso y sus opiniones después de haber vivido la experiencia. ¡Echa un vistazo!
¿Funciona el Jamsu Make Up? Opiniones
Después de haber probado yo misma esta técnica, tengo que admitir que realmente los resultados son los esperados: el maquillaje queda totalmente mate, y queda intacto durante todo ideal, ideal sobre todo si tienes la piel grasa o mixta, ya que si tu piel es demasiado seca, quizás el maquillaje acabe cuarteándose con más facilidad.
Eso sí, poner en práctica el Jamsu make up también tiene sus inconvenientes, y el primero a destacar es que tienes que tomarte tu tiempo para aplicártelo sin prisas, y dejando que se seque bien para que el rostro quede perfecto.
También he encontrado un poco incómodo el tener que sumergir el rostro en agua muy fría, sobre todo ahora en invierno que es más duro tener que hacerlo por las mañanas, aunque supongo que en verano será mucho más cómodo, y será también más beneficioso para evitar la aparición de brillos.
Lo cierto es que el Jamsu make up me ha sorprendido para bien, y recomiendo que al menos intentes probarlo una vez para notar esta sensación única que te deja en la piel. ¿Te animas a hacerlo? ¡Comparte tu experiencia con nosotras!
Si te gustó el artículo tampoco te pierdas los siguientes:
- ¡Te contamos todos los detalles sobre el strobing!
- Efecto cara lavada con sólo 5 productos
- Esenciales de maquillaje para el día a día