Los pañuelos grandes de cuadros, que se llevan tanto esta temporada a modo de bufanda grande finita, tienen a veces un tamaño tan excesivo que son complicados de poner. Hace algunas temporadas que venimos viéndolos en todas las tiendas de moda, y hay muchas chicas que se animan a comprarlos pero luego no saben exactamente cómo ponérselos para salir a la calle.
Esta prenda me parece la más versátil para cualquier época del año, y es que estos pañuelos grandes de cuadros son perfectos para llevar en otoño como una prenda más de abrigo sobre la chaqueta, en primavera para darle un poco de color al look, e incluso en invierno para usarlo en lugar de una bufanda gruesa.
Si tú tampoco sabes cómo ponerse un pañuelo grande de la mejor forma, no hay una sino miles de formas de hacerlo. Estas son las formas en las que suelo llevarlos yo en cualquier época del año, y algunas más que verás al final con un completo vídeo que te dará buenísimas ideas para sacarle el máximo partido a tu pañuelo de cuadros favorito.
¡Tabla de contenidos del artículo!
Pañuelos grandes de cuadros; Guía de estilo
Pañuelo sobre el cuello
Los pañuelos grandes de cuadros pueden ser el accesorio perfecto para completar un look sin necesidad de usarlo para protegerte del frío. Llevándolos tan solo alrededor del cuello, y dejándolos caer por delante, aportan mucho estilo, y no dan demasiado calor en esos días en que no necesitas abrigarte el cuello.
Para el otoño y la primavera, esta es la forma en la que más uso suelo darle a los pañuelos más finos de gran tamaño. Los llevo con una chaqueta, estilizando así la figura al crear líneas verticales por delante que me hacen ver más alta y me ayudan a disimular esas zonas de mi cuerpo que menos me gustan, como las caderas, las piernas o la tripa.
¿Has probado a llevarlos así?
Pañuelos con una vuelta
Una forma muy parecida de llevar los pañuelos, estilizando la figura al mismo tiempo que te proteges del frío, es darles una vuelta a los pañuelos alrededor del cuello.
Me encanta llevar así sobre todo los pañuelos que tienen una forma rectangular y que son muy largos. Con una chaqueta, e incluso en invierno con un abrigo largo, sientan fenomenal.
De esta manera, estamos usando los pañuelos grandes de cuadros para hacer una línea vertical en toda la parte delantera y trasera de nuestro cuerpo, abrigándonos mucho más al crear una capa extra en la parte frontal, y sobre todo al cubrir el cuello.
Pañuelos cuadrados colocados en pico
Para esos pañuelos grandes que en lugar de forma rectangular alargada tienen una forma de pico, hay una forma muy útil de llevarlos, abrigándonos muchísimo todo el pecho para no pasar nada de frío.
Solo tienes que hacer un triángulo con ellos, dejando el pico más grande sobre tu pecho, y cruzando las dos punta por detrás de tu cuello para llevarlas hacia delante. Así quedará a modo de ‘babero’, cubriéndote todo el pecho e incluso los hombros y el cuello.
Es una forma que no nos hemos cansado de ver este invierno, y que se seguirá llevando muchísimo. Es muy parecida a las formas de ponerse un pañuelo en la cabeza, pero adaptada a los pañuelos de lana más grandes para cubrirnos más del frío.
Pañuelo enrollado al cuello
Pero si hay una de las maneras de ponerse un pañuelo que triunfa cada invierno, incluso con los pañuelos de cuadros más grandes, es la de formar un anillo alrededor del cuello para abrigarse bien.
Es una variación a la anterior forma de pañuelos de cuello, pero evitando que queden los picos por fuera, dándole un aspecto mucho más formal y elegante.
Se puede hacer por ejemplo usando un pañuelo con forma cuadrada, comenzando con hacer un triángulo para colocarlo, y después ir metiendo los picos por dentro del anillo que se forma alrededor del cuello para que no queden por fuera.
Como colocarse un pañuelo es algo muy personal para cada chica, así que tú también puedes hacer tu propia versión.
Pero si quieres hacer lo mismo con un pañuelo rectangular más largo, también puedes meter los picos por dentro para crear el mismo efecto de cuello, aportando mucho volumen en esta zona al tener tantos metros de tejido disponibles.
Pañuelo como poncho
Otra de las formas de ponerse un pañuelo que me parece de gran utilidad, es usar los pañuelos grandes de cuadros a modo de poncho, cubriendo los hombros, el pecho, la espalda, y además añadir un cinturón para que no se mueva la pieza. Para llevarlo a cabo, solo tienes que seguir este modelo:
Al ser pañuelos tan grandes, tienes la posibilidad de usarlo sobre un jersey o una chaqueta para añadir una prenda de abrigo más a tu look sin tener que recurrir a un abrigo demasiado grueso encima.
Es una manera de incluir en tu día a día un poncho que está tan de moda, sin tener que invertir en ninguno en concreto, porque puedes hacerte los más originales con las mismas bufandas y pañuelos que ya tienes en casa.
Pañuelo sobre un hombro
La última de las formas de colocarse un pañuelo que quiero compartir, es quizás mi favorita de todas, ya que es la que tiene más estilo para un look, en lugar de tanta utilidad para protegerse del frío. Consiste en colocar el pañuelo sobre uno de los hombros, como si llevaras una estola, solo para usarlo como accesorio de moda.
Cómo colocar pañuelos grandes de cuadros paso a paso
Si no te queda claro cómo combinar bufandas cuadradas o rectagulares, seguro que este vídeo también te viene genial:
Con todas estas ideas para combinar tus pañuelos grandes de cuadros, seguro que puedes darles muchísimos usos diferentes a tus pañuelos favoritos de la temporada. ¿Y tú, cómo te los pones a diario?